Actualidad


“Paz entre Israel y Hamás”


¿Es la última página de una guerra de quince meses?. ¿Quién se lleva el mérito, Biden o Trump?

 

niñas
Cortesía www.opinion.com


Por: la Redacción de Cobertura Especial

16 de enero de 2025.


La noticia de un acuerdo de alto al fuego entre Israel y la milicia islamista Hamás en la Franja de Gaza es celebrada por líderes de todo el mundo quienes esperan que la desescalada de las hostilidades permita la llegada de ayuda humanitaria para los gazatíes.

 

La medida, que entraría en vigencia el domingo 19 de enero, incluye la liberación de 33 rehenes israelíes y norteamericanos; y la excarcelación de decenas de palestinos, aunque no se precisa el número.

 

La ciudad de Doha, Qatar, fue el escenario en el que se reunieron representantes del país anfitrión, Egipto y Estados Unidos, quienes trabajaron como mediadores entre las partes y serán los garantes del convenio.


¿Cuál es la diferencia entre este acuerdo y otros intentos fallidos?

 

Analistas internacionales sostienen que la creciente presión de Estados Unidos para que Israel y el grupo palestino depusieran las armas ha tenido un gran efecto.


En las últimas horas emisarios de la administración del presidente Joe Biden fueron acompañados por un enviado especial del presidente electo Donald Trump.


Brett McGurk y Steve Witkoff representantes de Bien y Trump respectivamente, parecen haber unido fuerzas para conseguir que las partes acordaran dar inicio a un convenio dividido en tres fases.

 

personas

Cortesía: FOTO AP OHAD ZWIGENBERG


La primera fase se extenderá por 42 días y permitirá el intercambio de rehenes, la retirada gradual de las fuerzas israelíes del centro de Gaza y el retorno de los desplazados.

 

También, Israel se comprometió a dejar ingresar unos 600 camiones con ayuda humanitaria y combustible a la zona.

 

La segunda fase incluiría la liberación del resto de rehenes que incluye soldados israelíes, un alto el fuego permanente y la retirada definitiva de Israel de la Franja.


La tercera fase incluye la repatriación de los cadáveres en manos enemigas y se encaminarían los esfuerzos a la reconstrucción de Gaza.


¿Quién se lleva el mérito, Biden o Trump? 


Si no hay un acuerdo en cuanto a los rehenes “la región se convertirá en un infierno”, esas fueron las palabras Donald Trump al referirse a la situación en medio oriente, en días pasados.


La imprecisión de Trump sobre si se refería únicamente a Israel y Gaza, o también alertaba a sus vecinos, hizo suponer que el futuro mandatario endurecería su postura ante los involucrados.


Trump utilizó una de sus redes sociales para compartir la noticia del acuerdo y atribuirse un gran mérito al respecto.


TRUMP
Cortesía de https://truthsocial.com/


Por su parte, en rueda de prensa y respaldado por su vicepresidenta Kamala Harris y su secretario de Estado, Antony Blinken; Joe Biden sostuvo que él había moldeado la ruta de este acuerdo desde mayo pasado.

 

“Bendecidos los hacedores de paz”, dijo un Biden satisfecho en uno de sus últimos discursos como mandatario norteamericano.


Para los analistas y observadores del conflicto, se trata de una victoria para ambos. Trump podría iniciar su administración con la mesa limpia; mientras que Biden suma una victoria a su último trabajo en el gobierno de su país.


Las próximas horas serán cruciales para definir los detalles del acuerdo que pondría fin a la guerra que inició con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, y que dejó más de 1,200 muertos, alrededor de 250 secuestrados y ya ha cobrado la vida de cerca de 47 mil palestinos.


En video:
 


Cortesía de @UNIVISION NOTICIAS Declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

¡Comparte!

 

 

Destacados




Tendencias
COberturaEspecialFIndelmundo1
El fin del mundo ¿Qué tan cerca está?

Actualidad

android-8064152_1280
Inteligencia Artificial (IA) y los cristianos

Cristianos Tech

people-6736724_1280
Los beneficios de ser Cristiano

Actualidad

comentarios