Actualidad


Los millonarios más pobres del mundo


El efecto tóxico de la abundancia: terapeuta de los superricos revela el lado oscuro del dinero

 

waiting-71011_1280
Cortesía de https://pixabay.com/      

Por La Redacción de Cobertura Especial

25 de agosto de 2025

 

En una esquina del Central Park, entre los árboles otoñales y las hojas crujientes, un millonario se sienta a conversar con su terapeuta. No es una charla de negocios ni una clase magistral sobre inversión. Es una confesión silenciosa.

 

Su fortuna se ha multiplicado, su portafolio es robusto, su nombre aparece en listas de prestigio; y sin embargo, no puede dormir por las noches. De alguna manera, algo le roba la paz.


Clay Cockrell, psicoterapeuta con sede en Nueva York, ha hecho de estos paseos por el parque su oficina. Se especializa en tratar a quienes tienen más dinero del que podrían gastar en una vida entera. Se estima que solo el 1% de la población del mundo tiene ese privilegio.


En el imaginario colectivo, el dinero es la llave maestra para una vida de tranquilidad, éxito y, por supuesto, felicidad. Pero, ¿qué sucede cuando la abundancia se convierte en una jaula de oro?

 

Al escuchar las intimidades de los supermillonarios, Cockrell ha llegado a una conclusión sorprendente: el "efecto tóxico de la abundancia" es una realidad que atrapa incluso a los más afortunados, revelando que el dinero, lejos de ser la solución, es a menudo el factor que complica la vida.


Según el médico, una de las cosas que más le llamó la atención de sus pacientes es que cuanto más dinero y propiedades tienen, más preocupaciones enumeran; pero al mismo tiempo, nuevas ambiciones llenan sus agendas.


Es el círculo vicioso “perfecto”: tienen más, se afligen por más, y de nuevo buscan más.

 

"Como mucha gente, (yo) creía que el dinero solucionaba los problemas. Resuelve algunos, pero no todos”, explica el especialista.


Si bien es cierto, la gran mayoría de la población experimenta problemas contrarios a éstos, es decir, cada mes lucha por estirar el sueldo para pagar las cuentas; quienes parecen tenerlo todo, no encuentran sosiego ante temores reales e imaginarios.

 

Cuando la abundancia llega para robarte


youth-4513448_1280

Cortesía: www.pixabay.com

 

Cockrell describe con detalle cómo sus pacientes ricos luchan con inseguridad, sospecha y vacío, todo el tiempo.

 

Algunos de ellos no pueden abrirse a nuevas amistades. Cada vez que llega alguien nuevo a su vida deben comprobar que no busca aprovecharse de su dinero o buena posición. Tener una amistad legítima les resulta casi imposible. Siempre, según sus pacientes, hay intereses de por medio.

 

Sus relaciones amorosas no son mejores. Al salir con una persona, deben evaluar qué es lo que ésta ve como su mayor atractivo y, en muchos casos, resulta ser su cuenta bancaria, su influencia o poder.

 

Años después, sus largas jornadas de trabajo y los constantes viajes les desconectan de sus parejas llevándolos a la infidelidad o el divorcio.

 

Otros crían hijos que, antes de los 25 años, ya están aburridos de la vida. "Los padres a menudo quieren ahorrarles a sus hijos las dificultades que ellos mismos enfrentaron y darles una vida más fácil. Es normal. Pero hay que entender que superar las dificultades es lo que te ha hecho quien eres”, sostiene el terapeuta.

 

En una entrevista a la BBC, Cockrell revela algo que muchos comentamos, tal vez con una pizca de envidia, y es que cuando el hijo de un millonario crece rodeado de lujos, jets privados y privilegios, suele llegar a la mayoría de edad creyendo que lo ha visto todo y que lo merece todo; por lo que necesita nuevas emociones y adrenalina.

 

Así, muchos empiezan a experimentar con actividades sexuales clandestinas y drogas, entre otras cosas.

 

Cuando la abundancia no tiene propósito
 
wealth-8635634_1280
Cortesía de https://pixabay.com/

 

La experiencia de Clay Cockrell resuena de manera poderosa con una verdad que la fe cristiana ha sostenido por siglos: la búsqueda de la felicidad en las riquezas es una empresa vacía.

 

Para el cristiano, la vida no se mide por la acumulación de bienes, sino por el propósito que se le da.

 

Por otro lado, Lucas 12:15 (NVI) nos da una advertencia directa de Jesús: "¡Tengan cuidado! Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes". Esta es la clave del asunto.


Entonces, ¿el dinero es una maldición?


money-8874005_1280
Cortesía de https://pixabay.com/

 

La respuesta parece obvia: no, el dinero no es una maldición; pero la respuesta es más profunda de lo que suele verse.

 

El apóstol Pablo escribió a Timoteo con una advertencia que resuena hoy con fuerza profética:


“Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”. — 1 Timoteo 6:10


El dinero puede ser útil en la vida; pero si tu afán es tener cada día más, sin un verdadero propósito, estás cayendo en su esclavitud.

 

Reflexiona en esto: cuando el trabajo se convierte en tu identidad, el sueldo en tu autoestima y el ahorro en tu refugio, algo se rompe. El alma se seca. El Espíritu se silencia. Y todo lo que antes parecía promesa, se convierte en peso.

 

¿Te ha gustado este reportaje? Comparte en tus redes sociales.


Cobertura Especial, una poderos perspectiva.

 

 

Destacados



Tendencias
COberturaEspecialFIndelmundo1
El fin del mundo ¿Qué tan cerca está?

Actualidad

android-8064152_1280
Inteligencia Artificial (IA) y los cristianos

Cristianos Tech

people-6736724_1280
Los beneficios de ser Cristiano

Actualidad

comentarios