Tienes más habilidades de las que crees
Descubre cuáles son tus mayores fortalezas, profesionales y personales, en este reportaje, y cómo potencializarlas

Por La Redacción de Cobertura Especial
6 de septiembre de 2025
¿Alguna vez pensaste que tu paciencia, tu capacidad de escuchar o tu forma de organizar tu día eran habilidades profesionales?. ¿No?, entonces prepárate, porque este contenido te va a abrir los ojos.
Todos somos hábiles en algunas áreas de la vida pero no tanto en otras y, a veces, necesitamos un poco de ayuda para tenerlo claro.
A esas destrezas se les llama habilidades duras y habilidades blandas (hard skills vs. soft skills - en inglés) las cuales dominan tu vida más de lo que imaginas, pero, ¿qué son en realidad?.
Ambas son importantes. Las habilidades duras representan aquellas cosas que has aprendido a hacer o a usar, como tu carrera universitaria, la tecnología o los números.
Las habilidades blandas son los rasgos interpersonales que has desarrollado con el tiempo, como la comunicación efectiva, la credibilidad que generas o la generosidad.
Juntas, esas habilidades duras y blandas representan los instrumentos de tu caja de herramientas, las cuales te ayudan a cumplir con los objetivos en tu trabajo y vida personal. El mundo laboral de hoy ya no gira únicamente en torno a qué tanto sabes, sino cómo lo aplicas y cómo lo compartes.
Ahí es donde entra la poderosa dupla que todo profesional actualizado debe dominar: ser hábil en conocimientos y experiencia; pero también en inspirar y crear grupos de trabajo comprometidos.
HABILIDADES DURAS: lo que sabes hacer (y puedes demostrar)

Cortesía: www.pixabay.com
Son tus herramientas técnicas. Esos conocimientos específicos que aprendiste en la escuela, en un curso, o incluso en tutoriales. Son medibles, enseñables y fundamentales para cumplir tareas concretas.
📌 Ejemplos de habilidades duras:
Son el “qué haces”
HABILIDADES BLANDAS: lo que te hace único (y confiable)

Cortesía: www.pixabay.com
Son el “cómo lo haces”, y aunque no tengan un certificado detrás, son tu marca personal.
🧠 Ejemplo real: ¿cuál pesa más?
Imagina que eres gerente de marketing y necesitas lanzar una campaña:
👉 ¿Cuál es más importante? Ambas. No hay una sin la otra.
¿Notas el patrón?. La diferencia la marcan las habilidades blandas, y el éxito lo logra quien combina ambas.
🧰 Tu kit de herramientas profesionales
La mejor manera de visualizarlo es imaginar una caja de herramientas:
🔧 Las habilidades duras son los martillos, destornilladores, reglas.
🤝 Las habilidades blandas son tus manos, tu enfoque y tu actitud para usarlas con eficacia.
Un martillo sin propósito sólo ocupa espacio, pero en las manos correctas, construye puentes.
¿Qué puede ser útil para ti?
✅ Reconócete: haz una lista honesta de tus habilidades blandas y duras actuales.
✅ Prioriza: elige una de cada tipo para desarrollar durante este mes.
✅ Actúa: apúntate a un curso, únete a un grupo, acepta un reto.
✅ Aplica: busca espacios para usar lo aprendido en clase, trabajo, tu iglesia o proyectos personales.
La próxima vez que actualices tu currículum o perfil de LinkedIn, no pongas solo lo que sabes hacer. Añade también cómo lo haces posible con tus habilidades blandas.
¿Te ha gustado este reportaje? Comparte en tus redes sociales.
Cobertura Especial, una poderos perspectiva.