La tecnología pisó el acelerador del mundo
¿En qué áreas está ganando presencia y, cómo evitamos perder el control? ¿Qué dice la Biblia de estos tiempos?

Por: la Redacción de Cobertura Especial
Lunes, 18 de agosto de 2025.
El ingenio humano está siendo retado por su propia creación: la Inteligencia Artificial (IA); pero, ¿podrá el hombre controlarla todo el tiempo o se invertirán los papeles?
Para orientarnos en este complejo panorama, necesitamos priorizar la magnitud, el descuido y la posibilidad real de enfrentarnos a una invención capaz de escabullirse de nuestras manos y dejarnos fuera del juego.
Este reportaje te ofrece un mapa de prioridades donde tu atención y decisiones pueden tener un impacto exponencial; también, te mostraremos lo que nos aconseja la Biblia al respecto.
Recientes estudios sobre las crisis más emergentes que enfrenta el ser humano en 2025 destacan: el cambio climático, la hambruna y la falta de control real sobre la Inteligencia Artificial, entre otros temas, que requieren acciones concretas.
Este recuento nos muestra los temas a los que se debe prestar atención; pero también, las consecuencias de no hacerlo:
Conflictos entre grandes potencias

Cortesía: Xinhua/Ju Peng) spanish.xinhuanet.com
Aunque el humano ha evitado guerras mundiales desde 1945, el riesgo de conflictos militares entre superpotencias sigue latente y, en algunos casos, va en aumento.
Estos conflictos no solo amenazan millones de vidas, sino también agravan otras crisis: aumentan el gasto militar, interrumpen la cooperación internacional y disparan carreras armamentistas peligrosas (incluidas las de IA).
En la actualidad, Rusia-Ucrania e Israel-Hamás (y los palestinos) tienen al mundo al borde del asiento debido a la crisis humanitaria que viven las víctimas inocentes; y la posibilidad de la intervención de aliados poderosos como Estados Unidos y China.
Ganadería Industrial
Cada año, millones de animales son criados en condiciones extremadamente crueles dentro del sistema de ganadería industrial.
Esto también contribuye al cambio climático y la aparición de enfermedades zoonóticas -o zoonosis, que se refiere a una enfermedad infecciosa que puede transmitirse de animales a humanos- y la degradación del medio ambiente.
La polarización política y social - extremismo -
Un análisis del Foro Económico Mundial identifica la desinformación y la polarización como riesgos a corto plazo.

La proliferación de noticias falsas y la manipulación de la información a través de redes sociales están erosionando la confianza en las instituciones y la sociedad, alimentando el conflicto.
Salud global
Casi 10 millones de personas mueren cada año por enfermedades tratables o prevenibles, como la malaria, el VIH o la tuberculosis, especialmente en países de bajos ingresos.
Estos problemas tienen soluciones conocidas, asequibles y escalables, pero sufren de una alarmante falta de atención y financiamiento.
Pandemias diseñadas
Las nuevas herramientas de biotecnología e IA podrían permitir que actores con pocos recursos diseñen patógenos altamente letales y transmisibles.
Este riesgo va más allá de la salud pública: puede ser un desencadenante de colapsos sociales y económicos.
Cambio climático
Las crisis no son eventos aislados, sino complejos desafíos que se entrelazan y se intensifican mutuamente: las actividades humanas están provocando un calentamiento "sin precedentes" en la atmósfera, los océanos y la tierra; como consecuencia se están produciendo olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas más frecuentes y severas, provocando escasez de cultivos, hambre y migraciones forzadas.
Aunque es uno de los problemas más reconocidos, sigue siendo insuficientemente abordado con la urgencia y escala necesarias.
Un informe de la FAO revela que cerca de 800 millones de personas padecieron hambre crónica en 2022; y la cifra sigue en aumento.
Los riesgos de la Inteligencia Artificial Avanzada
La IA es una fuerza presente y creciente, con la posibilidad real de alcanzar una Inteligencia Artificial General (IAG) antes de 2030, por lo que nos enfrentamos a riesgos existenciales que podrían superar cualquier amenaza anterior en la historia humana.

La angustia no es para todos
La Biblia describe profecías y promesas que abordan directamente los desafíos que la humanidad enfrentaría.

Para los cristianos, estos problemas no son una señal de que Dios ha abandonado el mundo, sino una confirmación de que estamos viviendo los últimos días, tal como fueron descritos.
Este pasaje refleja los problemas que hoy observamos. La expresión "dolores de parto" sugiere que estos males aumentarán en frecuencia e intensidad a medida que se acerque el fin de los tiempos.
5 Recomendaciones para mantener tu mente en Dios:
¿Te ha gustado este reportaje? Comparte en tus redes sociales.
Cobertura Especial, una poderos perspectiva.